Ética y derechos humanos / Dalton Herrera Atarihuana
by Herrera Atarihuana, Dalton.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - ULEAM FACULTAD ARQUITECTURA General Stacks | 340.112 HER (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | G08381 |
Bibliografía y anexos.
Contenido: 1. Apreciaciones teóricas básicas: Riqueza y expresión de la terminología moral; La dimensión ética del hombre; Lo sociológico, lo jurídico, lo ético; Perspectivas filosóficas de la ética; El campo de la ética; Las categorías morales básicas. -- II. El ámbito personal: Ética de la persona: Teoría global sobre la dimensión ética de la persona; Ética concreta de la persona; Valoración ética de la familia. -- III. Ética social: La ética social; Ética y derechos humos; Ética de la economía; Valoración ética de la política; Cambios, conflictos y violencia sociales. -- IV. Ética y profesión jurídica: Apreciaciones iniciales; Deberes del abogado para consigo mismo y la profesión; Deberes en las relaciones del abogado con el juez; Deberes de los abogados y procuradores con los colegas; Deberes del abogado y procurador en las relaciones con el adversario; Deberes en las relaciones del abogado con su cliente; Honorarios. -- Anexos: Declaración de los derecho del hombre y del ciudadano; Declaración universal de los derechos humanos.
Su contenido pretende descubrir, desvelar teóricamente la realidad de la dimensión ética del ser humano en sus vertientes: personal, social y profesional a la vez que potenciar comportamientos responsables, por parte de usted, en su quehacer universitario y profesional como premisas sin las cuales el mejoramiento de las estructuras sociales sería imposible. Está dividido metodológicamente en cuatro núcleos temáticos que responden a las siguientes perspectivas: El primer capítulo: Apreciación teóricas básicas, busca informar sobre determinados conocimientos cuyo manejo permitirá el entendimiento de los posteriores contenidos. El segundo capítulo: Ética de la persona, describe algunas situaciones personales concretas y juzga sobre la moralidad de las mismas a la luz del criterio humano-cristiano. El tercer capítulo: Ética Social, se centra en el análisis de las implicaciones éticas presentes en el accionar social del hombre. El cuarto capítulo: Ética y profesión jurídica, se esfuerza en informar sobre aspectos generales y particulares de la protección jurídica descubriendo en su práctica la responsabilidad como el elemento motor que hace posible la ética profesional.
spa.
There are no comments for this item.