La prueba electrónica : estudio de derecho comparado, concordado con la doctrina , la legislación y la jurisprudencia de Colombia, México, Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil / Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba ; prólogo Juan Larrea Holguín.
by Riofrío Martínez-Villalba, Juan Carlos.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - ULEAM FACULTAD ARQUITECTURA General Stacks | 347.060 264 RIO (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | A02471 |
Incluye bibliografía e índice.
Incluye abreviaturas.
Contenido: I. Planteamiento del problema: Evolución histórica y advenimiento de la era informática; Repercusiones en el derecho procesal; Soluciones y perspectivas en el derecho comparado. -- II. Los medios informáticos y la prueba: Definición de informática; Naturaleza de la prueba; Los medios informáticos como documentos; Los medios informáticos como objeto de la inspección judicial; Los medios informáticos como objeto de la prueba pericial. -- III. Breve delimitación de conceptos: Consideraciones generales; Ofrecimiento, admisión y producción de la prueba; La eficacia de la prueba; La valoración de la prueba. -- II. El problema de la admisibilidad de la prueba informática: La admisibilidad como norma general; Inadmisibilidad por razones de economía procesal; Inadmisibilidad por colisión de derechos; La supuesta inadmisibilidad por estrechez legal. -- V. La eficacia de la prueba electrónica: Consideraciones generales; El principio de la aptitud natural probatoria de los documentos; Ampliación de la aptitud natural probatoria hecha por la Ley de Comercio Electrónico, firmas y mensajes de datos; Documentos con firma electrónica certificada; Documentos electrónicos sin firma digital certificada. -- VI. Valoración procesal de los medios informáticos: Noción de valoración; El objeto de la valoración; Primera garantía: autenticidad; Segunda garantía: integridad; Tercera garantía: originalidad; Cuarta garantía: no repudio; Quinta garantía: confidencialidad; Sexta garantía: veracidad. -- VII. Producción de los medios de prueba informáticos: Producción de un documento electrónico; Exhibición de documentos electrónicos; La inspección judicial; La prueba pericial. -- VIII. Análisis individualizado de los casos más relevantes de prueba electrónica: La prueba en las páginas web; Prueba de la existencia de documentos electrónicos (e-mails y otros); Prueba de ataques "on line" y otros delitos informáticos; Documentos encriptados; Las firmas digitales; Servicios de certificación de firmas. -- IX. Conclusiones y sugerencias: Conclusiones; De "iure condendo". Derecho ecuatoriano.
spa.
There are no comments for this item.