Umbral : revista de derecho constitucional / Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional.
by Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - ULEAM FACULTAD ARQUITECTURA General Stacks | 342.005 UMB (Browse shelf) | Nº 2 | Ej. 1 | Available | G06833 |
ISSN: 1390-6615
Periodicidad : Semestral
Contenido: Debate y Reflexión: Género y diversidades: Hacia un estado pospatrialcal. Feminismo y ciudadanía. Blanca Rodríguez Ruiz -- Acceso a la justicia para las mujeres... El laberinto androcéntrico del derecho. Roxana Arroyo Vargas -- Dicotomía y jerarquización: una causa para la penalización del aborto. Gabriela Espinoza -- La actoría transfeminista en el proceso constituyente y posconstituyente de Ecuador. Elizabeth Vásquez -- Heterosexualidad y heteronormatividad. Análisis discursivo general con énfasis en el entorno ecuatoriano. Danilo Caicedo Tapia -- Género, derecho y discriminación. ¿Una mirada masculina?. Ramiro Ávila Santamaría -- El habitus y sus influencias en la representación de las mujeres en la esfera de vida política. Pablo Alarcón Peña -- La necesidad de una ley de igualdad entre mujeres y hombres y personas de diversidad sexo-genérica en el contexto de la institucionalidad de la constitución. Ana Lucía Herrera Aguirre. -- Jurisprudencia: Victimización y tragedia. La increíble y triste historia del desalmado Floresmilo Villalta. Sancha Forero Caicedo García -- Reseñas: Celia Amorós y Rosa Cobo: Feminismo e ilustración. Jorgfe Benavides Ordóñez -- Beatriz Preciado: Manifiesto contra-sexual. Giovanna Tipán.
El contenido de este segundo número de Umbral, revista de derecho constitucional, editada por el Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEG) de la Corte Constitucional del Ecuador, persigue el propósito de provocar el debate, la reflexión y difusión sobre la materia de género y diversidad, con la intencionalidad manifiesta y necesaria de obtener una comprensión efectiva sobre estos aspectos constitucionales que deben interesar, tanto a la ciudadanía en general, como a los administradores públicos y operadores de justicia, en relación con su responsabilidad de velar por la aplicación e interpretación que más favorezca a la efectiva vigencia de los derechos y garantías constitucionales, siendo de absoluta necesidad para tal propósito, una comprensión clara y efectiva del contenido esencial y los conceptos teóricos que subyacen a estos derechos constitucionales. Finalmente, se debe tomar conciencia y valor pleno de papel trascendental que desarrollamos las mujeres en la sociedad ecuatoriana contemporánea, y de las funciones que vamos ejerciendo como producto de esa igualdad normativa que empieza a reflejarse materialmente con fuerza, siendo que esta tendencia nos motiva y orienta atrás rápidamente estructuras mentales caducas y limitantes que aún impiden, en cierto grado, alcanzar una real igualdad de género.
spa.
There are no comments for this item.