La investigación jurídica en el derecho puertorriqueño : fuentes puertorriqueñas, norteamericanas y españolas / Luis Muñiz Argüelles , Migdalia Fraticelli Torres ; colaboración especial de Víctor Manuel Muñiz Fraticelli.
by Muñiz Argüelles, Luis; Fraticelli Torres, Migdalia; Muñiz Fraticelli, Víctor Manuel [col.].
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - ULEAM FACULTAD ARQUITECTURA General Stacks | 340.17 MUÑ (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | A01740 |
Incluye apéndice e índice de autores y alfabético.
Contenido: Parte primera: Introducción al proceso de investigación jurídica: 1. Introducción al estudio e las fuentes del derecho. 2. La metodología de la investigación jurídica. 3. La recopilación de información y el uso efectivo de las fuentes bibliográficas. -- Parte segunda: Fuentes secundarias: exposición general y crítica del derecho: 4. Enciclopedias, diccionario y colecciones analíticas de jurisprudencia. 5. Los tratados y la doctrina científica. 6. Las revistas jurídicas. 7. Las fuentes secundarias especializadas. -- Parte tercera: La legislación como fuente primaria: 8. Introducción al estudio de la ley como fuente primaria. 9. Las constituciones. 10. Códigos y leyes en el derecho Puertorriqueño y Norteamericano. 11. Historial legislativo en el derecho Norteamericano y Puertorriqueño. 12. La reglamentacion administrativa. 13. Las fuentes de legislación españolas. -- Parte cuarta: La jurisprudencia como fuente primaria: 14. La jurisprudencia en el derecho Puertorriqueño y Norteamericano -- 15. La jurisprudencia española. -- Parte quinta: Las fuentes de búsqueda o rastreo de las fuentes primarias y secundarias: 16 Los digestos de jurisprudencia. 17. Los citarios de jurisprudencia y legislación.
El libro está organizado a base de capítulos que pueden estudiarse individualmente. Los primeros son capítulos teóricos introductorios que pueden servir a cualquier jurista o estudiante, sin importar su nacionalidad o trasfondo académico o profesional. Los capítulos que siguen, en los que examinamos las fuentes de conocimiento general, legislativas y jurisprudenciales, forman conjuntos independientes unos de otros. Al investigador puertorriqueño le ayudará a conocer esas fuentes y a integrarlas en una misma investigación. Al jurista de España o Latinoamérica le facilitará la evaluación de sus propios procesos y fuentes de investigación jurídica desde una perspectiva comparatista, lo que permitirá identificar y comprender las fortalezas y deficiencias del sistema jurídico particular en que se ha formado y al que sirve. Aunque el libro trata esencialmente sobre los aspectos prácticos del proceso investigativo, el conocimiento del material teórico que aparece en las primeras unidades es indispensable para poder llevar a cabo eficientemente cualquier investigación jurídica. Conocer cuáles son las fuentes del Derecho que gobiernan la solución de un problema, la jerarquía y el modo de integración e esas fuentes y la organización de los tribunales en Puerto Rico, Estados Unidos y España pueden ayudar al jurista a elaborar argumentos, conclusiones o juicios bien informados, lógicos y convincentes.
spa.
There are no comments for this item.