Obras completas / Ángel Felicísimo Rojas ;
by Rojas, Ángel Felicísimo; Aguirre Tirado, Fausto [ed.].
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 868.6 ROJ (Browse shelf) | Ej. 1 (t. 1, v. 1) | Available | C01720 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 868.6 ROJ (Browse shelf) | Ej.1 (t. 1, v. 2) | Available | C01717 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 868.6 ROJ (Browse shelf) | Ej.1 (t. 2) | Available | C01719 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 868.6 ROJ (Browse shelf) | Ej.1 (t. 3) | Available | C01718 |
El primer tomo del libro se divide en dos volúmenes. --
Incluye conclusiones y confirmaciones, lista de novelas ecuatorianas, índice de nombres
Tomo1, v. 1: NOVELA: Banca -- El Éxodo de Yangana. -- Tomo 1, v.2: Curipamba -- El Club de los Machorros. -- Tomo 2: CUENTO Y RELATO: Un Idilio Bobo -- El Busto de Doña Leonor. -- TOMO 3: ENSAYO: La novela ecuatoriana -- Correrías casuales por el Ecuador -- El Ecuador, entre Colombia y el Perú -- Nuevos ensayos.
El tomo I contiene las novelas El éxodo de Yangana, Banca, Curipamba y El Club de Machorros, con lo cual el investigador quiso destacar el trabajo de ficción del escritor y periodista, que se caracterizó por la rigurosidad en el uso del idioma.
El relato breve, considerado por Rojas como uno de los géneros más difíciles, ocupa el tomo II, agrupado en dos títulos: Un idilio bobo (15 cuentos) y El busto de doña Leonor (12 cuentos), que además corresponden a su narrativa corta más conocida.
Rojas también se dedicó a la reflexión crítica. El tomo III contiene su producción ensayística, entre las que destacan: La novelística ecuatoriana, considerada por Aguirre como uno de los trabajos estilísticos más serios de la narrativa de este país; El Ecuador entre Perú y Colombia, que refiere a la historia de límites y propone tesis sobre el despojo territorial; y El sentido de la palabra rojo, donde expone su posición política de izquierda, que le provocó su encarcelamiento en el gobierno de Carlos Arroyo del Río.
spa.
There are no comments for this item.