Finanza empresariales / Isabel Abínzano Guillén ...[et al.] ; director Julio Pindado García.
by Abínzano Guillén, Isabel; Pindado García, Julio, dir.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM EXTENSION EL CARMEN General Stacks | 332 PIN (Browse shelf) | Available | EC00506 |
Incluye breve biografía del director, prólogo e índice analítico.
PARTE I. INTRODUCCION: CAPÍTULO 1. Panorama de las finanzas. --CAPÍTULO 2. Gobierno corporativo de la empresa. -- PARTE II. VALORACION: CAPÍTULO 3. Características y valoración de las obligaciones. -- CAPÍTULO 4. Características y valoración de las acciones. -- CAPÍTULO 5. Rentabilidad y riesgo: formación de carteras. -- CAPÍTULO 6. Rentabilidad y riesgo: valoración de activos financieros. -- CAPÍTULO 7. Características y valoración de opciones. -- PARTE III: ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. -- CAPÍTULO 8. El proceso de inversión en la empresa. -- CAPÍTULO 9. Evaluación de proyectos de inversión en condiciones de certeza. -- CAPÍTULO 10. Estimación de los flujos de fondos de un proyecto de inversión. -- CAPÍTULO 11. Casos especiales en el análisis de los proyectos de inversión. -- CAPÍTULO 12. Introducción de la incertidumbre en la valoración de proyectos de inversión. -- CAPÍTULO 13. Decisiones de inversión secuenciales y opciones reales. -- PARTE IV: GESTIÓN FINANCIERA DEL CIRCULANTE. -- CAPÑITULO 14. Introducción a la gestión financiera del circulante. -- CAPÍTULO 15. Gestión de tesorería. -- PARTE V: FINANCIACIÓN EMPRESARIAL. -- CAPÍTULO 16. Fuentes de financiación en la empresas. -- CAPÍTULO 17. Relevancia de la estructura de capital. -- CAPÍTULO 18. Estructura de capital adecuada. -- CAPÍTULO 19. La política de dividendos. -- CAPÍTULO 20. Interrelación de las decisiones de inversión y de financiación: el coste de capital. -- PARTE VI: TEMAS ESPECIALES. -- CAPÍTULO 21. Fusiones y adquisiciones. Tomas de control empresariales. -- CAPÍTULO 22. Fracaso y reorganización empresarial.
El objetivo de esta obra es presentar al lector una herramienta que le ayude a un aprendizaje efectivo de las finanzas empresariales, sin duda dicho aprendizaje está avalado por el equilibrio entre los contenidos teóricos, y los prácticos que presenta el libro y tiene como objetivo dar respuestas a las muchas preguntas que se realizan los directores financieros de las empresa.
Este libro abarca el campo de las finanzas que deben conocer aquellos que van a trabajar en el ámbito de la dirección financiera de la empresa. En consecuencia la obra comienza con una introducción a las finanzas empresariales, con especial hincapies en los conocimientos necesarios para obordar las decisiones financieras a continuación se desarrolla el análisis que debe realizarse antes de tomar decision de inversión. La cuarta parte presenta la gestión financiera del circulante, posteriormente el libro se centra en ele estudio de la decision de financiación y la política de dividendos. por último se concluye con el análisis del fracaso empresarial y las fusiones.
spa
There are no comments for this item.