Cartas y nuevas cartas al Ecuador / Benjamín Carrión
by Carrión, Benjamín.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | E864.62 CAR (Browse shelf) | G01518 | Available |
Bibliografía.
CARTAS AL ECUADOR:
PRIMERA: Sobre "el caramelo literario" el "que-me-importismo" y el culto de la queja. SEGUNDA: Sobre el clima nacional: Afirmación orgullosa de nuestro tropicalismo. TERCERA: Sobre el clima humano nacional: el tropicalismo político, y su expresión más alta, la pasión por la libertad. CUARTA: Sobre una posibilidad democrática en nuestro País: el gobierno de Vicente Rocafuerte. QUINTA: Sobre Gabriel García Moreno: configuración, afirmación y límites de la ecuatorianidad. SEXTA: Sobre la patria en peligro. SÉPTIMA: Sobre el segundo ciclo de ecuatorianidad: Eloy Alfaro. OCTAVA. Sobre el clima literario -líricos, panfletarios, historiadores- de Velasco a Gonzálex Suárez. NOVENA: Sobre las nuevas generaciones literarias. DÉCIMA: Sobre el cumpleaños de la patria. UNDÉCIMA: Después de la derrota: sobre la vocación nacional. DUODÉCIMA: Sobre la vocación nacional: Inclinaciones morales del hombre ecuatoriano. DECIMATERCERA: Sobre nuestra agitada vida democrática. DECIMACUARTA: Sobre los males del Pretorianismo. Necesidad de una democracia sincera. DECIMAQUINTA: Cuando ellos fueron derrotados. DECIMASEXTA: Cuando ellos fueron derrotados... (Los españoles 1898). DECIMASÉPTIMA: Sobre nuestra obligación suprema "Volver a tener patria". NUEVAS CARTAS AL ECUADOR: Visión panorámica del Ecuador actual. PRIMERA: Sobre el viejo proyecto de "volver a tener patria". SEGUNDA: Sobre este pueblo amante de la libertad. TERCERA: Sobre la patria aparentemente boba. CUARTA: Sobre el hambre y la moral. QUINTA: Sobre el atroz silencio y el elixir paregórico. SEXTA: Sobre el regreso a la vida colonial. SÉPTIMA: Sobre que lo cortés no quita lo valiente. OCTAVA: Sobre la mano extendida y el puño cerrado. NOVENA: Sobre el deber supremo: devolver la patria al pueblo de la patria. DÉCIMA: Sobre la función del parlamento: UNDÉCIMA: Sobre la dignidad: virtud teologal de la patria. DUODÉCIMA: Sobre el cumpleaños de Quito. DECIMATERCERA: Sobre el castigo a la mujer de Lot. DECIMACUARTA: Sobre la unidad de las izquierdas y los frailes extranjeros. DECIMAQUINTA: Sobre las responsabilidades de los intelectuales. DECIMASEXTA: Sobre la misión del estudiante universitario ecuatoriano. DECIMASÉPTIMA: Sobre la marcha de América hacia la libertad. DECIMAOCTAVA: Sobre las constantes del conservadorismo: el odio al indio. DECIMANONA: Sobre la necesidad de la herejía. VIGÉSIMA: Sobre la voz que clama en el desierto.
En Cartas al Ecuador –que comprende 17 ensayos- y Nuevas Cartas al Ecuador –veinte en total- Carrión expone varias reflexiones sobre la democracia, la literatura, la cultura, la ecuatorianidad, la defensa de la patria y la libertad, la unidad nacional. Hace un recorrido histórico de la vida republicana ecuatoriana y su literatura. En el texto se revela su postura política, su inclinación socialista, su afán de justicia, su amor a la tierra, su rebeldía e irreverencia.
spa.
There are no comments for this item.