Acta oceanográfica del Pacífico / Instituto Oceanográfico de la Armada.
by Instituto Oceanográfico de la Armada; Gómez Proaño, Humberto [ed.].
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 551.465 05 ACT (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | G03803 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 551.465 05 ACT (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | G06632 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 551.465 05 ACT (Browse shelf) | Ej. 3 | Available | G09877 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 551.465 05 ACT (Browse shelf) | Ej. 4 | Available | G09878 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 551.465 05 ACT (Browse shelf) | Ej. 5 | Available | G09879 |
ISSN: 1390-129X
Incluye referencias bibliográficas.
Artículos: 1. Análisis de serie de tiempo del oleaje frente a Salinas y su relación el potencias energético. Leonor Vera. -- 2. Caracterización oceanográfica del perfil costero ecuatoriano a través de métodos estadísticos aplicados a las estaciones fijas de monitoreo del INOCAR. Carlos Perugachi-Salamea y otros. -- 3. Análisis de las condiciones climáticas en Jaramijó, durante la época seca y húmeda, período 2012-20. Henry Gálvez y Juan Regalado. -- 4. Productividad planctónica en la Bahía de Pedernales, Manabí-Ecuador durante el 2013. Christian Naranjo y María Elena Tapia. -- 5. Variación estacional de dos grupos de Hydrozoos Planctónicos (Medusas y Sifonóforos) en las estaciones fijas 10 millas Costa Afuera de la Libertad y Manta (Ecuador) durante el 2013. Carlos Andrade. -- 6. Distribución vertical y variaciones nectemerales de los Quetognatos al oeste de las Islas Galápagos, Ecuador. Christian Naranjo. -- 7. Plancton Continental en el Río Napo Ecuatoriano, durante abril de 2010. María Elena Tapia y Christian Naranjo. -- 8. Medusas, sifonóforos y zooplancton acompañante del Estuario del Río Mataje-Bahía Ancón de Sardinas desde el 17 al 31 de octubre 2012. Carlos Andrade. -- 9. Moluscos submareales de la Bahía de Pedernales, Manabí en la época lluviosa (abril) y seca (septiembre), durante el año 2013. Manuel Cruz. -- 10. La marea residual de un evento tsunamigénico en el Ecuador. Jorge Nath-Nieto y Gabriela Solís. -- 11. Características geomofológicas y sedimentológicas de la zona costera de Pedernales, en la provincia de Manabí. Bolívar Soledispa. -- 12. Evaluación de las concentraciones totales de selenio en agua, sedimento y tejidos de peces del Río Catatumbo, Venezuela durante los años 2001-2002. Julio Torres, Mariela Colina y otros.
Las costas ecuatorianas están expuestas a los riesgos naturales que vienen del mar, en este volumen se presenta investigaciones sobre los registros analógicos de marea como el evidenciado a fines de 1979, con un evento Tsunamigénico en la zona norte del Ecuador. En base a las investigaciones de la biota marina que aparecen en este volumen, se determinó al oeste de la isla Isabela, Galápagos la mayor diversidad de especies de quetognatos, la cual estuvo influenciada por las corrientes marinas principalmente por la subcorriente ecuatorianl que fue detectada con mayor intensidad hacia el norte de la isla Isabela.
spa.
There are no comments for this item.