Estudio introductorio al código orgánico integral penal. Referido al libro segundo : Código de procedimiento penal / Alfonso Zambrano Pasquel.
by Zambrano Pasquel, Alfonso.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - ULEAM FACULTAD ARQUITECTURA General Stacks | 345.866 05 ZAM (Browse shelf) | t. 3 | Ej. 1 | Available | G03637 | |
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM EXTENSION CHONE General Stacks | 345.866 05 ZAM (Browse shelf) | T. 3 | Ej. 2 | Available | CH01505 |
Incluye índice.
El principio de oportunidad en el proceso penal -- La prisión preventiva. Su caducidad y los sustitutivos -- Principios constitucionales y convencionales para la justicia penal -- Estándares para la prueba ilícita -- Resumen sobre prueba ilícita -- El tema de la prueba ilícita -- La libertad probatoria -- Acuerdos probatorios -- Las convenciones probatorias -- El ejemplo colombiano con respecto a los acuerdos y preacuerdos -- La teoría del caso -- Obligaciones de la fiscalía -- El principio de congruencia y el principio IURA NOVIT CURIA -- Requisitos de la sentencia -- Exigencia de la motivación -- Los procedimientos especiales -- Apuntes sobre casación penal -- Sobre los recursos -- Acción extraordinaria de protección y proceso penal -- la inadmisión de la acción extraordinaria de protección.
En relación al libro segundo que es el de procedimiento, el autor analiza lo más importante del nuevo código de procedimiento penal, que según Alfonso Zambrano Pasquel no cambia mucho en referencia al código del 2000 del cual es uno de los coautores, pero hay análisis con versación jurídica y doctrinaria en temas como los del principio de oportunidad y mínima intervención penal, de la prisión preventiva y los sustitutivos, de la teoría del caso, de la prueba ilícita, del procedimiento abreviado, del procedimiento rápido, de los acuerdos de reparación a través de la mediación y la conciliación que son interesantes. Hace un importante análisis sobre la problemática delos recursos en el modelo precesal penal acusatorio, dedicando buen espacio al estudio del principio de congruencia y la aplicación frente al principio iura novit curia, con jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Constitucional de Ecuador. Agrega un estudio con importante jurisprudencia de la Corte Constitucional de Ecuador sobre la Acción Extraordinaria de Protección y el proceso penal, que tiene que ver incluso con el recurso de casación cuya estructura actual es cuestionada. El autor destaca como importante la ampliación del principio de oportunidad en delitos de hasta cinco años, el procedimiento abreviado en delitos con penas de hasta diez años, y el procedimiento directo a cargo del juez de garantías penales que será el juez de sentencia en delitos con penas de hasta cinco años. Zambrano Pasquel afirma que debiera mejorar la operatividad del sistema con estos planteamientos, sumados al procedimiento sumario en los delitos calificados como flagrantes en que el plazo de la instrucción es de treinta días. Finalmente sostiene que hay que trabajar con los acuerdos de reparación que permitan encontrar mecanismos alternativos que den una mejor respuesta a determinados conflictos penales.
spa.
There are no comments for this item.