Manabí Histórico : del conocimiento a la comprensión / Tatiana Hidrovo Quiñónez
by Hidrovo Quiñónez, Tatiana.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 986.634 HID (Browse shelf) | Available | D00432 |
Incluye notas y referencias bibliográficas
Manabí: su ambiente natural -- Imaginando el tiempo y el espacio de Puertoviexo -- Diferencias regionales del período agroexportador: el caso de Manabi entre 1870-1925 -- La identidad de clase social hegemónica: Análisis de impresos de Chone y Bahía de Caráquez, entre 1886 y 1928 -- Nación "Comunidad Imaginada", región y Revolución Liberal: El caso de la Proclama Liberal emitida en Chone en 1895 -- Crispín Cerezo, montonero subalterno (1864-1895) -- La modernidad radical imaginada por Eloy Alfaro -- Clero y revolución liberal en Manabí -- Movimientos sociales en Manabí: La ética de la vida y la muerte.
Recoge una serie de ensayos historiográficos sobre Manabí, que analizan e interpretan el pasado con el propósito de comprender el presente. Se desmenuza el problema de los imaginarios de indígenas y españoles a escasos años de la conquista, con relación a Puerto Viejo. Una serie de ensayos subsecuentes penetran en el siglo XIX: ¿Cuáles son las características intrínsecas del auge cacaotero? ¿Cómo se imaginaban los manabitas a la nación? ¿Quiénes fueron los montoneros?¿Cuáles son los imaginarios y la identidad de clase de los hacendados y comisionistas que protagonizaron el auge cacaotero en Manabí? ¿Por qué se producen contradicciones entre el clero y los liberales, a finales del siglo XIX? ¿Cuál es el imaginario de Eloy Alfaro Delgado y cómo se construye?. Tales son las preguntas que se van respondiendo a lo largo de esta obra, donde se intenta pasar del conocimiento a la comprensión del pasado para contribuir al entendimiento profundo del Manabí actual.
spa.
There are no comments for this item.