Memorias del IX Encuentro de Historia y Realidad Económica y Social del Ecuador y América Latina : Seminario Historia y Región : Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad / coordinadora María Cristina Cárdenas Reyes.
by Encuentro de Historia y Realidad Económica y Social del Ecuador y América Latina (2000 : Cuenca, Ecuador); Cárdenas Reyes, María Cristina [coord.]; Universidad de Cuenca; Instituto de Investigaciones.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 986.624 ENC (Browse shelf) | Available | G01471 |
Referencias bibliográficas.
Jaime Idrovo Urigüen y Dominique Gomis: Estudios preliminar sobre las relaciones entre el norte del Perú y el sur del Ecuador durante el período prehispánico / Juan Chacón Zhapán: Tomebamba, capital del Perú inferior / Susana Aldana: Caminos comerciales, destinos familiares: integración socioeconómica de Cuenca a Piura / Jorge Núñez Sánchez: Cuenca: la capital colonial del sur quiteño / Fernando Jurado Noboa: Formación de clases sociales en Cuenca, en el siglo XVI / Diego Arteaga Matute: Los artesanos de Cuenca, siglos XVI y XVII / María Cristina Cárdenas Reyes: La función política arbitral de Cuenca en el siglo XIX / Leonardo Espinosa: Cuenca en la región cañari: desarrollo y expresiones patrimoniales (un enfoque histórico-presencial) / Juan Paz y Miño Cepeda: La manifestación del Directorio Regional del Partido Conservador del Azuay en 1911 / Fernando Jurado Noboa: Discurso de bienvenida a la Academia Nacional de Historia / María Cristina Cárdenas Reyes: Discurso de Incorporación a la Academia Nacional de Historia.
El 7 de julio de 1999, la Mesa del Comité de Patrimonio Mundial decidió por unanimidad la inclusión de Cuenca en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad. En diciembre del mismo año. la designación fue oficializada por la UNESCO. Este título universal fundamentado en un vigoroso pasado, planteó a la ciudad el desafío de investigar su memoria histórica, dar a conocer su presente y formular proyectos de futuro. El Seminario "Historia y Región: Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad" se propuso elaborar conceptualmente el sentido histórico y los alcances de la declaratoria, así como también integrar elementos que permitan una lectura renovada de la identidad azuaya. El Seminario buscó, también ofrecer aportes para la recomposición histórica del concepto de "región" en el Ecuador, a la luz del antiguo espacio ligado por redes comerciales y familiares que comprendió el territorio entre el nudo del Azuay y el norte del Perú. Los trabajos presentados son obra de un conjunto de conocidos historiadores nacionales y extranjeros de amplia trayectoria, así como también de historiadores jóvenes que comienzan a destacarse en la investigación, lo que asegura el interés de la propuesta interpretativa en juego.
spa.
There are no comments for this item.