Marketing Enfoque América Latina / José Luís Robles Ramírez, José I. Rojas Méndez, Revisión Técnica.
by Arellano Cueva, Rolando.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM EXTENSION BAHIA General Stacks | 658.8 ARE (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | BH00733 | |
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM PARALELO PEDERNALES
|
658.8 ARE (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | P0021 | |
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM PARALELO PEDERNALES
|
658.8 ARE (Browse shelf) | Ej. 3 | Available | P0022 |
Incluye breve biografía de autor, prefacio, estructura del libro, e índice analítico.
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING. -- CAPÍTULO 2. CARACTER´STICAS DEL MERCADO LATINOAMERICANO. -- CAPÍTULO 3. COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES. -- CAPÍTULO 4. LA INVESTIGACIÓN DEL MARKETING. -- CAPÍTULO 5. EL PRODUCTO. -- CAPÍTULO 6. LA MARCA. -- CAPÍTULO 7. EL EMBALAJE O CONDICIONAMIENTO. -- CAPÍTULO 8. LA COMUNICACIÓN DE MARKETING. -- CAPÍTULO 9. LA FUERZA DE VENTAS. -- CAPÍTULO 10. LA DISTRIBUCIÓN. -- CAPÍTULO 11. EL PRECIO. -- CAPÍTULO 12. LA PROMOCIÓN. -- CAPÍTULO 13. LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS. -- CAPÍTULO 14. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y EL POSICIONAMIENTO. -- CAPÍTULO 15. OTRAS ORIENTACIONES DEL MARKETING.
De manera general, el esquema muestra que los diversos mercados tienen características específicas tanto en lo que respecta a los individuos que los componen, como a las reglas existentes entre ellos. El primer capítulo muestra las características del mercado que son conocidas por la empresa gracias a las técnicas de investigación de mercados. A partir de allí, organiza las diversas variables de que dispone para servir a sus consumidores.
Las variables más importantes son: el producto, la comunicación, la distribución y el precio. La combinación de estas variables determina la llamada mezcla de marketing, que será utilizada en estrategias a corto plazo, mediante las promociones (programas de marketing de corta duración), y también en estrategias de mediano y largo plazo, que determinan las estrategias competitivas de las empresas.
Las empresas aplican estas estrategias para buscar un posicionamiento en todo o a ciertas partes específicas del mercado, luego de haber realizado un proceso de segmentación que le permite decidir qué partes del mercado maximizan el uso de los recursos de la empresa y la satisfacción de los consumidores.
spa.
There are no comments for this item.