Manual de obligaciones : las obligaciones complejas. La extinción de las obligaciones / Alberto Tamayo Lombana
by Tamayo Lombana, Alberto.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - ULEAM FACULTAD ARQUITECTURA General Stacks | 346.861 022 TAM (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | A02333 |
Incluye índice.
Contenido : p.1. Las obligaciones complejas. --c.1. Las obligaciones sujetas a las modalidaes del término, la condición y el modo. Las obligaciones con cláusula penal. --c.2. Las obligaciones plurales. --p.2. La extinción de las obligaciones. --c.3. El mutuo disenso, modo extintivo de las obligaciones. --c.4. El pago, modo normal de extinción de las obligaciones. --c.5. La prelación de créditos. --c.6. La novación. --c.7. La delegación. --c.8. La transaccción como mode extintivo de las obligaciones. --c.9. La remisión o condonación. --c.10. La compensación. --c.11. La confusión. --c.12. La prescripción extintiva.
Presenta el autor la obligación compleja como concepto que demuestra un contraste con la obligación pura y simple, la primera es cierta y exigible de inmediato; la obligación compleja es un concepto menos claro y que impone hacer precisiones para saber qué es lo que hace la obligación compleja. Las circunstancias que originan las obligaciones complejas son la pluralidad de objetos y la pluralidad de sujetos, de la primera resultan las obligaciones alternativas y las facultativas; de la segunda pluralidad resultan las obligaciones conjuntas, las solidarias y las indivisibles. La Obra contiene un estudio muy interesante relacionado con la extinción de las obligaciones, concluye el libro con una exposición acertada y actualizada acerca de prescripción extintiva
spa.
There are no comments for this item.