Ética e interculturalidad en América Latina / Sofía Reding Blase /
by Reding Blase, Sofía.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 306.446 DEB (Browse shelf) | Nº 11 | Ej. 1 | Available | G11926 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 306.446 DEB (Browse shelf) | Nº 11 | Ej. 2 | Available | G11927 |
Incluye bibliografía.
Contenido: I Parte: El gentío barbarizado: La barbarie incorregible; Legitimar la conquista; El comercio justo; Del tributo y otras exigencias; los giros del siglos xvi; De razas y racismos; El retorno de Darwin; Pensar la diversidad desde el Norte. -- II Parte: Tiempos de multitudes: Pluralismo, multiculturalismo, interculturalismo; Desde el mirador latinoamericano; Cambio de coordinadas: girar hacia lo otro; Estado y diversidad; Tolerancia y divergencia; Transculturación e interculturalidad; Espacios interculturales; La última frontera: consideraciones sobre lo que viene.
En este libro se muestra que los procesos de colonialismo y racismo estatal siguen siendo un obstáculo para el diálogo entre culturas, y que incluso el llamado multiculturalismo responde a intereses propios del racionalismo occidental, cuando no a las expectativas de un mercado cultural hambriento de novedades. La interculturalidad, entendida como apertura a otras identidades, tiene el reto de establecerse como posibilidad de transmitir y asumir como propios otros proyectos de vida, y como espacio en el que se salvaguarda el singular devenir de los pueblos. Por ello es necesario darle un giro a nuestras concepciones, para ubicarnos en un mirador distinto al que nos ha obligado el sistema. Desde ahí podremos observar multidimensionalmente los problemas que nos aquejan, solventarlos y escuchar las muchas voces en que se expresa el saber humano.
spa.
There are no comments for this item.