Debates contemporáneos en torno a una ética intercultural : propuestas a partir de las realidades de América Latina y el Caribe / coordinadores Hernán G. H. Taboada , Sofía Reding Blase /
by Taboada, Hernán G. H [coord.]; Reding Blase, Sofía [coord.].
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ General Stacks | 306.446 DEB (Browse shelf) | Nº 9 | Ej. 1 | Available | G11924 | |
![]() |
BIBLIOTECA - UNIVERSIDAD LAICA "ELOY ALFARO" DE MANABÍ Fiction | 306.446 DEB (Browse shelf) | Nº 9 | Ej. 2 | Available | G11925 |
Incluye bibliografía y directorio de colaboradores.
Contenido: Introducción. Adalberto Santana. -- De sangre y piel: reflexiones sobre el racismo. Sofía Reding Blase. -- Historia de las concepciones sobre la diversidad cultural. Roberto Mora Martínez y María Elena Camarena Adame. -- Los departamentos de ultramar: ¿interculturalidad o espacios etnoculturales?. Margarita Aurora Vargas Canales. -- La interculturalidad y el Estado plurinacional de Bolivia. Gaya Makaran. -- El multiculturalismo en México: un caso particular en elecciones políticas por derecho consuetudinario. Pedro Iniesta Medina. -- Intercambios culturales en el ciberespacio. Paola Ricaurte Quijano. -- El empoderamiento de las TIC por parte de las comunidades indígenas. Ricardo Ramos Gutiérrez. -- Multiculturalismo: una visión desde el otro lado del Atlántico. Arturo González Sánchez. -- El rocentrismo y el eurocriollismo. Hernán G. H. Taboada y Carlos Mariano Tur Donatti.
La cultura está llamada a explicar cada vez más aspectos de las sociedades actuales. Y el entendimiento de la misma es crecientemente complejo. Ello sucede porque el encuentro entre tradiciones culturales distintas, el afloramiento de actores sumergidos y su nueva capacidad para hacerse oír se acentúan al ritmo de la mundialización que nos envuelve. Si muchas certezas del Estado moderno son cuestionadas, principalmente lo es el monolitismo al que aspiraba. Multiculturalismo e interculturalismo se han convertido con ello en términos usuales no sólo del discurso académico sino también del político y aun del cotidiano. Varias ojeadas a estos nuevos fenómenos y desde distintos ángulos se ofrecen en este libro.
spa.
There are no comments for this item.