Contabilidad de Costos I Juan M. Aguirre Ormaechea (Coordinador) Colaboradores: Marta Prieto guerrero, Juan Antonio Escamilla López
by Juan M. Aguirre Ormaechea (Coordinador); Marta Prieto Guerrero [col.]; Juan antonio Escamilla López [col.].
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM EXTENSION CHONE General Stacks | 657.42 CON (Browse shelf) | T. 1 | Ej. 2 | Available | CH02467 | |
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM EXTENSION CHONE General Stacks | 657.42 CON (Browse shelf) | T. 2 | Ej. 2 | Available | CH02468 | |
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM EXTENSION EL CARMEN General Stacks | 657 CON (Browse shelf) | v. I | Ej. 1 | Available | EC00211 | |
![]() |
BIBLIOTECA GENERAL ULEAM EXTENSION EL CARMEN General Stacks | 657 CON (Browse shelf) | v. II | Ej. 1 | Available | EC00212 |
Incluye: Ïndice, anexos
Contiene: CAPÍTULO 1. Gestión Presupuestaria. -- CAPÍTULO 2. El Control de Gestión. -- CAPÍTULO 3. Los Factores Clave de Control. -- CAPÍTULO 4. El Control por Ratios Económicos-Financieros. -- CAPÍTULO 5. Control de Inversiones. -- CAPÍTULO 6. Control Analítico de Gestión por áreas de Responsabilidad. -- CAPÍTULO 7. La Función del Controller de Gestión. -- CAPÍTULO 8. Control de la Gestión Financiera. -- CAPÍTULO 9. Los Límites del control de Gestión. -- CAPÍTULO 10. La Dirección y El Sistema de Control de Gestión. -- CAPÍTULO 11. Los cuadros de Mando. -- CAPÍTULO 12. Caso Práctico de Planificación Presupuestaria. -- CAPÍTULO 13. Caso Práctico de Contabilidad de Gestión.
En los presupuestos se especifican, en términos económico -financieros, los recursos que se prevén que se han de consumir y generar en cada centro en un determinado período, así como los resultaods que se esperan obtener.
El Control de gestión, contempla a la empresa en su totalidad, aplicando una serie de instrumentos necesarios para conseguir eficacia y eficiencia en cada una de las operaciones que la empresa realice.
Los factores claves de control de una empresa deben centrarse a nivel de empresa y para cada uno de los departamentos operativos.
La cuenta de resultados resumen para un período determinado, los ingresos generados y los gastos y costos producidos y por diferencia, el beneficio o pérdida obtenidos durante un ejercicioi.
En el proceso de inversión se asignan los recursos, mediante la adquisición de activos, estos permanecerán durante varios años en la empresa.
El control de los costos se realizará contrastando los resultados reales con los presupuestado, especialmente sobre centros de costo, productos, procesos actividades, etc.
En todas las áreas de la empresa donde se tomsan decisiones, se hace necesario realizar un buen control de las mismas.
El control de la liquidez de la empresa persigue definir la dimensión objetiva del capital circulante y compararla con la real, con el objeto de identificar las desviaciones producidas y corregirlas.
spa
There are no comments for this item.