Imágenes : Zaruma /
fotografías de Ramón Jijón y León Jiménez Ramírez
- Quito : Consejo Nacional de Cultura, 2011.
- 139 p. : il. ; 21 cm.
- Fotografía del Siglo XX ; v. 8 .
Índice descriptivo, bibliografía.
Zaruma: jirones de historias -- Dos fotógrafos en Zaruma (1906-1960) -- Portafolio de fotografías -- Índice descriptivo de las fotografías.
Compila valiosos testimonios gráficos de Zaruma comprendidos entre 1906-1960, bajo la mirada entendida de Ramón Jijón y León Jiménez Ramírez, respetable médico tradicional chino, comerciante y fotógrafo, el uno; destacado músico y fotógrafo, el otro. Las imágenes muestra una ciudad pujante, inevitablemente vinculada a la explotación aurífera desde épocas preincaicas hasta nuestros días. Pero la Villa de San Antonio del Cerro de Oro de Zaruma es mucho más que eso, porque entre sus hijos se cuentan importantes músicos y científicos, empresario y patriotas, más allá de una herencia que incluye petroglifos y cascadas, pasión por la cultura y la historia, amén de un uso exquisito del lenguaje y el humor. Punto aparte lo constituye su cocina, repletas de manjares de propio cuño. La investigación, los textos y la selección de las fotografías han sido realizados por el arquitecto Alfonso Cevallos Romero, reconocido historiador quien, es seguro, recuerda con morriña su primera infancia en el Centro Escolar, el cine MAESJI y las ascensiones al cerro de El Calvario.
spa.
9789978929841
EC-ULEAM-BG
JIJÓN, RAMÓN, 1873-1948
JIMÉNEZ RAMÍREZ, LEÓN, 1909-1968
FOTÓGRAFOS--ECUADOR--SIGLO XX
ZARUMA--ECUADOR--SIGLO XX
ZARUMA--1906-1960--FOTOGRAFÍAS
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
986.631 / IMA
Índice descriptivo, bibliografía.
Zaruma: jirones de historias -- Dos fotógrafos en Zaruma (1906-1960) -- Portafolio de fotografías -- Índice descriptivo de las fotografías.
Compila valiosos testimonios gráficos de Zaruma comprendidos entre 1906-1960, bajo la mirada entendida de Ramón Jijón y León Jiménez Ramírez, respetable médico tradicional chino, comerciante y fotógrafo, el uno; destacado músico y fotógrafo, el otro. Las imágenes muestra una ciudad pujante, inevitablemente vinculada a la explotación aurífera desde épocas preincaicas hasta nuestros días. Pero la Villa de San Antonio del Cerro de Oro de Zaruma es mucho más que eso, porque entre sus hijos se cuentan importantes músicos y científicos, empresario y patriotas, más allá de una herencia que incluye petroglifos y cascadas, pasión por la cultura y la historia, amén de un uso exquisito del lenguaje y el humor. Punto aparte lo constituye su cocina, repletas de manjares de propio cuño. La investigación, los textos y la selección de las fotografías han sido realizados por el arquitecto Alfonso Cevallos Romero, reconocido historiador quien, es seguro, recuerda con morriña su primera infancia en el Centro Escolar, el cine MAESJI y las ascensiones al cerro de El Calvario.
spa.
9789978929841
EC-ULEAM-BG
JIJÓN, RAMÓN, 1873-1948
JIMÉNEZ RAMÍREZ, LEÓN, 1909-1968
FOTÓGRAFOS--ECUADOR--SIGLO XX
ZARUMA--ECUADOR--SIGLO XX
ZARUMA--1906-1960--FOTOGRAFÍAS
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
986.631 / IMA